viernes, 3 de abril de 2009
Reformar la reforma
El congreso de EEOOII de las Canarias puede ser una oportunidad para empezar a unificar las voces en aspectos básicos. Muchos de los asistentes tienen las ideas claras y la suficiente experiencia como para buscar ese acuerdo.
Desde este modesto foro queremos animar a la APEOI y a todos los demás participantes en el congreso a unirse para dar fuerza a la razón más razonable: la de reformar la reforma.
Continuará
martes, 31 de marzo de 2009
Novedades envenenadas
Eres profesor de Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid. No te lo puedes creer, necesitas ver el papel oficial para poder creer lo que han hecho de los certificados que daba tu escuela.
Para los escépticos, lo que sigue es copia literal de la convocatoria que se indica con la valoración que se indica.
__________________________
Novedades 30/03/2009
Fecha Procedimientos selectivos para ingreso en el cuerpo de Maestros y para la adquisición de nuevas especialidades
Consejería de Educación 1034
RESOLUCIÓN de 20 de marzo de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos, por a que se convoca procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestrosy para adquisición de nuevas especialidades.
Pág. 38 VIERNES 27 DE MARZO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 73
APARTADO III.- OTROS MÉRITOS
3.2. Dominio de Idiomas Extranjeros.
3.2.1. Nivel C1 o superior …………………………………………….. 2,00
Se valorarán los certificados oficiales de conocimiento de una lengua extranjera que acrediten un nivel de conocimiento de idiomas superior al otorgado a los títulos de de las Escuelas Oficiales de Idiomas según la clasificación del Marco común europeo de referencia para las lenguas MCER.
3.2.2. Otros certificados extranjeros de nivel equivalente al nivel B2 (Nivel avanzado) siempre que no se haya acreditado el certificado equivalente de la Escuela Oficial de Idiomas del apartado 2.4.2.en el mismo idioma.
Hasta un máximo de ………………………………… 0,500
______________________________
Has leído bien. Eso es parte de lo que hace la reforma. ¿Te sigue pareciendo bien?
¿QUIÉN DA CERTIFICADOS DE NIVEL C EN ESPAÑA HOY?
¿POR QUÉ YA NO LOS DAMOS EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS?
Continuará
viernes, 27 de marzo de 2009
Buenos días, Aragón.
Con los buenos días van nuestro mejores deseos de comprensión por parte de los que en Aragón toman decisiones sobre la educación.
Nuestra vocación la de las EEOOII de Madrid es la de pervivir, sobrevivir al brutal acoso que se cierne sobre nuestras Escuelas. Después de crear Escuelas a diestro y siniestro las autoridades nos abandonan sin locales, sin medios ni instalaciones.
Desde la precariedad tenemos que batirnos para mantener un nivel de calidad decente al pairo de lo que las autoridades van publicando sobre evalaución, formatos, criterios,...
Frustrados porque se nos ha recortado el currículo de la forma más injustificada: todavía nadie ha dicho porqué no podemos impartir el nivel C de los del Marco.
En fin, Aragón, que vuestras autoridades os escuchen, amparen y entiendan.
Continuará
martes, 24 de marzo de 2009
Miércoles, 25 de marzo: Huelga y manifestación
La manifestación empieza en la plaza de la Villa (antiguo ayutamiento de Madrid) a las 18 h. y concluye en la Puerta del Sol.
Los eoindignados nos podemos ver en la plaza de la Villa, junto a la calle del Codo. a las 17.45 h. Allí estaremos.
Continuará
lunes, 16 de marzo de 2009
Del sinsentido al sentido común
El mismo que va de la adaptación que del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas se hizo en el Real Decreto 1629/2006 (recuerden, el que re(o de)forma nuestro currículo, a lo que dice el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en su propio texto, que los nuevos niveles A, B y C no son más que la transposición de los clásicos elemental, intermedio y avanzado.
Resumiendo: en el RD 1629/2006 llamamos Avanzado II a un nivel B2, cuando en el MCERL es un intermedio, alto, pero intermedio. O sea, que lo de Avanzado II no es más que una tergiversación producto del márquetin político.
¿Cómo llamarán a los niveles C en el nuevo RD-parche?
No todos entienden nuestras enseñanzas de forma tan torcida. Un organismo público español, la Fundación ICO, en la "CONVOCATORIA DE PRUEBA SELECTIVA DE PERSONAL PARA LA FUNDACIÓN ICO" (del 2008) entiende así los niveles de las Escuelas Oficiales de Idiomas:
(requisitos de nivel de competencia en lenguas extranjeras)
" Baremos:
Máx. 3 puntos
INGLÉS: Marco de referencia europeo: C1 Effective Operacional
Proficiency. Certificate in Advanced English, TOIEC (785 puntos a 999
puntos), TOEFL (superior a 600 o 230 -on line-), 4º EOI, BULATS (75-100). 1 puntos"
miércoles, 4 de marzo de 2009
CCOO sobre las EEOOII de la Comunidad de Madrid
En EOIndignados Canalblog:
CCOO se hace eco de las lamentables circunstancias y condiciones en que la mayoría de las EEOOII de la Comunidad de Madrid ejercen su trabajo
El documento pdf de CCOO
Continuará
lunes, 2 de marzo de 2009
D. Jesús García Gutiérrez, no sea Vd como D. Juan López
1. RESUMEN DE COMENTARIOS A LA ENTRADA ANTERIOR:
Opino que lo primero que habría que hacer es impugnar la traducción del Marco hecha por el Cervantes, que tanto daño nos ha traído. Creo que sería bastante razonable entender que se equivoca si se aportaran las traducciones realizadas en los demás idiomas. En todas ellas se ve clarito que el B2 es un intermedio (alto).
Por si puede servir aquí reproduzco lo que la Dirección Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galiza dice de equivalencias entre sus certificados CELGA y los de EEOOII:
Validacións
[...]5. Serán validables polo Certificado de lingua galega 5 (Celga 5):
O título de licenciado en filoloxía galega ou filoloxía hispánica (subsección de galego-portugués).
Calquera outro título de licenciatura, diplomatura ou equivalente, sempre que se acompañe de certificación de que se cursaron, polo menos, 18 créditos de lingua galega, e se estea en posesión do Celga 4.
O certificado do ciclo superior de galego, expedido polas escolas oficiais de idiomas conforme ao programa previsto no Real decreto 47/1992, do 24 de xaneiro, polo que se regulan os contidos mínimos correspondentes ao ensino especializado das linguas españolas impartidas nas escolas oficiais de idiomas.
Si quiere comprobar la veracidad de lo expuesto llame Vd. a:
Tfno.: 981 54 54 57 (de luns a venres, de 9:00 a 14:00)
Fax: 981 54 44 24
Enderezo electrónico: sxpl.formacion@xunta.es
Enderezo físico: R/ Pastoriza, n.º 8
15871 Santiago de Compostela
26 de febrero de 2009 13:15
Se abre la matrícula para las pruebas libres de certificación del nivel C1 en el País Vasco.
Y lo llaman nivel de Aptitud, ¿a qué nos recuerda?
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-573/es/contenidos/informacion/dic6/es_2046/adjuntos/hizkuntzak/resumen_informacion_c.pdf
26 de febrero de 2009 15:19
En cuanto al catalán
BOCAIB Núm23 del 22/02/2000
Ordre del conseller d’Educació i Cultura, de dia 16 de febrer de
2000, per la qual es determinen els títols, certificats o diplomes
que garanteixen els coneixements de llengua catalana compresos
en els certificats de la Junta Avaluadora de Català.
1.4 Certificat de coneixements superiors de català, orals i escrits, (certificat
D):
- Certificat de coneixements superiors de llengua catalana (orals i escrits)
de la Junta Permanent de Català de la Generalitat de Catalunya.
- Acreditació d’haver superat el curs de grau superior de llengua catalana
de l’Obra Cultural Balear (fins a 1991).
- Certificat de coneixements superiors de català expedit pel Rectorat de la
Universitat de les Illes Balears (fins a 1991).
- Certificat de coneixements superiors de català expedit per l’Escola
Municipal de Mallorquí de Manacor (fins a 1991).
- Acreditació d’haver superat llengua catalana V de l’Escola Oficial
d’Idiomes de Palma.
No es que dudemos de la autoridad educativa, dudamos de que el sentido común guíe sus actos-salvo designios ocultos.
Sólo les pedimos que mediten seria y profundamente sobre el significado de las siguientes palabras, sólas -una a una las mayúsculas- y en conjunto:
Después de una reflexión seria como la sugerida, contesten a las siguientes preguntas:
- ¿A quién se le puede ocurrir reformar el currículo de las EEOOII recortando un tercio de su extensión original y REINTERPRETANDO UN MARCO QUE SE HA DISEÑADO COMO MARCO COMÚN?
- ¿Qué induce a la Autoridad Educativa a actuar así?
- ¿Quien en España va a dedicarse a enseñar el tercio que falta A LA POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS?¿QUIÉN SERÁ LA INSTITUCIÓN DE REFERENCIA EDUCATIVA DE LOS ADULTOS QUE ACUDEN A NUESTRAS AULAS?
- ¿Por qué engañan al público diciendo que el nivel B2 del Marco es Avanzado? NO LO ES, ES MENTIRA Y "VANTAGE" NO SIGNIFICA AVANZADO...
- ¿POR QUÉ HAN ROTO LA UNIDAD INSTITUCIONAL Y CURRICULAR DE LAS EEOOII AHORA QUE EUROPA FACILITA LA APROXIMACIÓN DE NUESTRAS ENSEÑANZAS DE LENGUAS EXTRANJERAS?
- ¿A QUIÉN FAVORECE QUE EL NIVEL INTERMEDIO SE PUEDA CURSAR EN UNO O EN DOS AÑOS?
¿Es que no se enteran?
Continuará