- 1. la inoportunidad -por la crisis económica- de la subida de las tasas de los Cursos de Perfeccionamiento y
- 2. la aparente arbitrariedad en la diversa cuantía de la brutal subida de tasas, según se trate de cursos de perfeccionamiento de destrezas o de lenguajes profesionales específicos.
"[LOGO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Dirección General de Educación Secundaria
y Enseñanzas Profesionales
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
En relación con su queja 03/SYRE- etc., se le manifiesta lo siguiente:
Los cursos especiales tienen, en el Acuerdo de 23 de diciembre de 2009 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M. de 8 de enero), la denominación de "curso de perfeccionamiento de destrezas" y "curso de perfeccionamiento de lenguaje específico de perfil profesional". Tales cursos han sido objeto de una especial regulación por parte de esta Dirección General y se imparten en unas determinadas Escuelas Oficiales de Idiomas dadas su especificidad y concreta especialización.
La Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales está dedicando esfuerzos para potenciar las enseñanza de idiomas, [sic] en la Comunidad de Madrid, desde la rigurosidad [sic] académica y con la finalidad de alcanzar los mejores niveles de calidad de la enseñanza pública.
LA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES
Fdo.: [ sellado y rubricado] Mª José García-Patrón Alcázar"
__________________
Seamos sinceros: ¿entienden la respuesta?,¿responde a lo que se reclama?, ¿explica, da razones, se presta a la comprensión?
Como casi siempre, el resultado de los esfuerzos encaminados a la promoción de la rigurosidad [sic] académica y el deseo de potenciar la consecución de los más altos niveles académicos es el que lamentablemente consignamos a continuación.
- de cinco cursos de perfeccionamiento de lenguaje específico de perfil profesional anteriores al acuerdo de incremento de tasas, sólo se sigue impartiendo uno. Los demás se han caido de la oferta -¿por qué? ¿por qué? ¿por qué?
A la luz del resultado obtenido, ¿no hay posibilidad de...
1. reconsiderar la medida,
2. estudiar qué ha pasado,
3. preguntar a los inscritos que no han comparecido en matrícula,
4. tomar otras medidas con la misma finalidad de potenciar estos cursos?????
Nada ha cambiado entre la primera edición de los cursos de perfeccionamiento de este año académico y la segunda, que empezó en 2010. Nadie ha recibido partida presupuestaria, sobresueldo, bonus, o cosa que se le parezca y que pueda entenderse como de potenciación de la rigurosidad académica de la oferta educativa. Nada.
Nos explicamos: donde hay patrón no manda marinero. Ustedes le ponen el adjetivo.
Continuará

